EnglishPortugueseSpanish

Incidencia

Rotary

Somos parte de la ONG de servicio social y voluntariado más grande el mundo, con más de 1.200.000 miembros, Rotary ha liderado desde hace 116 años en los 5 continentes proyectos y programas en beneficio de las personas más vulnerables, entre estas se encuentra el programa END POLIO NOW, cuyo objetivo desde hace 30 años es la erradicación de esta enfermedad del planeta, estando hoy año 2021 en un 98% de erradicación, gracias al apoyo de múltiples organizaciones como es el caso de la fundación Bill y Melinda Gates y la OMS.

Desde hace 7 años, uno de nuestros fundadores Diego, hace parte del Club Rotaract y Club Rotario de San Andrés, creando desde el primer momento una alianza entrañable con nuestro hostal, al ser desde siempre la sede oficial para reuniones, y en momentos de crisis como la cuarentena causada por el COVID-19  o los huracanes ETA e IOTA, ser el centro de acopio principal de la organización en las islas para la recolección y entrega de ayuda humanitaria. una alianza que perdurará en el tiempo y fortalecerá las experiencias de nuestros visitantes al poder aprender y conocer más sobre voluntariado y servicio comunitario.

Alojate

Somos miembros fundadores de la Asociación de alojamientos turísticos ALOJATE INN, junto a más de 70 establecimientos representamos la pequeña y mediana empresa de la hospitalidad en las islas, con servicios de alojamiento que sirven como apoyo para el fortalecimiento y la competitividad de la industria turística a través de beneficios reales y tangibles

Fundación Pro Archipiélago

Somos miembros fundadores de la Fundación Pro Archipiélago, cuyo propósito es trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como la protección de su patrimonio natural y cultural. La fundación Pro Archipiélago ha establecido los siguientes pilares como ruta de trabajo: Productividad – Deporte – Sostenibilidad – Turismo – Cultura – Educación.

La fundación Pro archipiélago desde su creación ha incidido directamente sobre temas relevantes para el departamento Archipiélago, así mismo ha sido una de las organizaciones locales más importantes en la asistencia, ayuda humanitaria y generador de sinergia entre entidades y ONG para la creación de proyectos que ayuden en la reconstrucción de las islas de San Andrés Providencia y Santa Catalina tras el paso de los huracanes ETA e IOTA en noviembre de 2020.

Actualmente uno de nuestros fundadores de Bahía Sonora, Diego, es el Sub Director Operativo de la fundación Pro Archipiélago, colocando así toda su experiencia en voluntariado, asistencia, ayuda humanitaria, logística y gestión de proyectos al servicio de las comunidades locales.

Clúster Turístico Sea Flower

Somos miembros del SEA FLOWER TOURISM CLUSTER, iniciativa privada de encadenamiento turístico donde empresarios isleños trabajan unidos para potenciar las fortalezas en el sector, dinamizando la industria mediante el aprovechamiento de oportunidades del mundo globalizado. El clúster está fundamentado en 5 ejes estratégicos de desarrollo, sostenibilidad, innovación, mercadeo, gobernanza y competitividad.

Save the Planet

El primer programa que iniciamos lleva por nombre BIO BAGS, bolsas de tela, las cuales son entregadas a cada uno de nuestros visitantes sin ningún costo adicional, con este obsequio logramos disminuir en un 80% el ingreso de bolsas plásticas a Bahía Sonora. El mensaje al momento de entregarlo es claro, no recibamos bolsas plásticas en súper mercado o almacenes, el programa ha tenido un total éxito y nuestros visitantes de todo el mundo agradecen que hagamos esto y lo mejor de todo, llevan un obsequio para su país o ciudad y nos recuerdan.

Hoy luego de 5 años de operación hemos logrado entregar 8000 bolsas, es sin duda un gran aporte al cuidado del medio ambiente de las islas, realizado por nuestros visitantes.

Por otro lado, y buscando disminuir la contaminación con tapas plástica creamos un programa para reciclar tapas plásticas, en cada una de las habitaciones y en las áreas comunes tenemos botellones en los cuales nuestros visitantes deja sus tapas de plástico, posteriormente estas son entregadas a entidades o fundaciones que las utilizan para el fortalecimiento de sus programas.  

Abrir chat